abril 22, 2025

INE Estado de México Firma Convenio de Colaboración con el Instituto Electoral del Estado de México

*Las y los mexiquenses pueden tener la certeza que, en cada una de las 6,835 secciones electorales que integran la entidad, estará su casilla.

*En cada casilla se les entregarán 10 boletas: 6 para cargos Federales y 4 cargos Estatales.

 

TOLUCA, Estado de México.- El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez en compañía de la Consejera Presidenta y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez y Francisco Javier López Corral, firmaron el convenio general de coordinación y colaboración para establecer acciones encaminadas a la organización del Proceso Electoral Extraordinario donde por primera vez se elegirán a las personas juzgadoras.

Joaquín Rubio Sánchez, resaltó la coordinación entre ambas instituciones para las actividades en materia de Registro Federal de Electores, Organización y Capacitación Electoral, tales como: remisión de estadísticos del Padrón Electoral, recorridos para ubicación de casillas, visitas de examinación, observación electoral, materiales didácticos, convenio para la promoción de la participación ciudadana, así como la logística en la entrega de paquetes a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casilla Seccional y mecanismos de recolección de paquetes al término de la Jornada Electoral del 1 de junio.

El Vocal Ejecutivo emitió un mensaje a la ciudadanía mexiquense para brindar la certeza que en cada una de las 6,835 secciones electorales que integra la entidad, estará su casilla, la cual se ha instalado en los mismos lugares durante los Procesos Electorales anteriores.

Finalmente, Rubio Sánchez garantizó que cada una de las más de 13 millones 100 mil personas que tienen derecho a ejercer su voto hasta este momento, en el Estado de México, puedan hacerlo en secrecía, libertad y paz.

Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, mencionó que este inédito Proceso Electoral Judicial no debe verse como la suma de dos instituciones trabajando en paralelo sino la integración armónica de capacidades, recursos y esfuerzos hacia un objetivo en común. (Redacción)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *